Leonel Fernández y la comisión electoral del PLD, justificaron sus peticiones apegados al artículo 3 del reglamento electoral de su partido, que dice textualmente: “El Comité Político, por razones de conveniencia del Partido, o acuerdos electorales con otras fuerzas políticas y sectores de la sociedad, se reserva el derecho de disponer de cualquier candidatura. Dicha reserva se hará con anterioridad a la inscripción de las precandidaturas”.
Trascendió por sobre todas las cosas, la decisión disciplinaria que exhibió el senador por la provincia de San Juan de la Maguana, Ramón de la Rosa, quien teniendo las preferencias de las bases de su partido, se acogió a la petición que le hicieran el presidente Fernández y la comisión electoral.
Ramón de la Rosa, retiró sus aspiraciones de repetir como senador para dar paso al ingeniero Félix Bautista, quien aspira a esa posición, el actual senador aceptó ser candidato a síndico por esa demarcación sureña, prometiendo trabajar junto a su partido para triunfar en las elecciones de 2010.
Estas medidas, y la no creación de ruido alguno que cree molestias tanto en lo interno como en lo externo del PLD, dejan demostrado que efectivamente las relaciones del licenciado Danilo Medina y el presidente Fernández se encuentran en un buen momento y eso de por sí garantiza el triunfo arrollador de esta poderosa maquinaria política en la próximas elecciones.
Danilo Medina y Leonel Fernández constituyen, como binomio, una poderosa e invencible arma de lucha política, esto de por sí es un claro mensaje de que estos dos grandes colosos del PLD saldrán a las calles del país a promover los candidatos de su partido sin distingos sectoriales y poniendo en primer plano los intereses de la sociedad dominicana. Una saludable decisión de ambos.
El Comité Político del PLD asegura, con su sabia decisión de frente al proceso electoral venidero y la confirmación de su alianza con el PRSC y otras fuerzas políticas, que su organización se prepara para ganar representaciones congresuales y municipales en 25 de las 32 provincias del país.
0 comentarios:
Publicar un comentario