Por Jesús Belén
El pasado martes 12 de los corrientes, participamos
en una magistral Conferencia-Taller a
cargo del representante del Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país, señor Miguel
Cereceda, la cual fue dirigida a los miembros de la Unidad Periodística
Metas Presidenciales, de la Dirección
General de Comunicación
(DICOM). La actividad fue
realizada en el Salón Hermanas Mirabal del Palacio Nacional y tuvimos el honor
de coordinarla a través de la licenciada Zoraima Cuello, viceministra de la Presidencia y
encargada de seguimiento a las metas gubernamentales y también de la
licenciada Loyda Matos, coordinadora de Metas Presidenciales-PNUD.
Cereceda es un economista peruano. En la actualidad
se desempeña como asesor en materia de Metas Presidenciales del gobierno que
preside el licenciado Danilo Medina. Es experto en estrategias de reformas
estatales y en sistemas de metas presidenciales. Hombre llano, preciso y directo.
Sabe conectar con su público objetivo. Prepara su escenario y pone manos a la obra! Don Miguel, cuenta con la capacidad y
experiencia acumulada de haber trabajado en más de 20 países de America Latina
y el Caribe.
Reunidos allí,
todos los periodistas asignados a cada uno de los 23 ministerios de la actual
gestión, encargados de dar seguimiento periodístico a las metas y objetivos
trazados por el gobierno central, escuchamos todos los conceptos emitidos por
el expositor peruano. Posteriormente formulamos varias preguntas e hicimos
puntualizaciones sobre nuestra visión de ver las cosas desde nuestra óptica de
periodista.
El estratega en
políticas públicas, nos informó que el presidente Danilo Medina, en su discurso de 250 párrafos del 16
de agosto, cuando asumió la presidencia de la República y ante la Asamblea
Nacional, hizo 157 compromisos con el
país y todos los sectores activos con los cuales hizo compromisos de
campaña. Explicó cómo el gobierno se ha
focalizado en 112 Metas Presidenciales distribuidas en los 23 ministerios y en
las distintas direcciones gubernamentales.
El maestro Cereceda, habló sobre el Sistema de
Metas Presidenciales y como hacer una comunicación gubernamental objetiva e
informativa. Puntualizó acerca de la importancia de comunicar el proceso de la elaboración del producto
en la gestión gubernamental. Dijo que los comunicadores del gobierno deben explicar
cuánto ha costado y cuales esfuerzos se hacen para levantar esas obras sociales.
Decir al público consumidor cuáles serán los beneficios que les aportarán las
obras en proceso, cuando sean terminadas
y a cuántas personas impactarán una vez les sean entregadas por el Estado
Dominicano.
El asesor público, nos narraba, de manera clara
y precisa, que los pueblos tienen necesidades y los políticos las detectan para
luego convertirlas en sus objetivos. Las prometen en sus tiempos de campaña, haciéndolas
parte de sus programas de gobierno y una vez están en la dirección del Estado,
estas vienen a formar parte de sus Metas Presidenciales. El tema está en si los
gobiernos cumplen o no con sus metas trazadas.
Producto-Resultado-Impacto.
Los comunicadores gubernamentales
debemos tener bien claro como manejar estas tres etapas que se darán en el
proceso del cumplimiento de las 112 metas presidenciales que nuestro gobierno
tiene en carpeta. La comunicación es vital en estos objetivos gubernamentales.
Repetir tantas veces sea necesario para que la población se informe de qué
hacemos para presentarle soluciones efectivas y de gran impacto.
Metas Intermedias. Estas son bastante importantes. Si los comunicadores
del gobierno sabemos aprovechar bien estas etapas medias o mini metas y hablamos
de los pasos que se están dando en el proceso de elaboración-construcción, y
las utilizamos para repetir y recalcar los beneficios que aportará a la
población-objetivo, la obra-producto que se le está elaborando, esto nos daría
un mayor resultado en nuestros propósitos y crearía un mayor impacto social.
Dicho encuentro lo pautamos
con la autorización y coordinación del director general de la DICOM , Roberto Rodríguez
Marchena, vía nuestro coordinador de la Unidad periodística Metas Presidenciales,
profesor Manuel Díaz Aponte y nuestra coordinadora operativa, Yamaris Peguero.
Una conferencia magistral que nos traza las líneas generales sobre cómo
defender y comunicar las metas gubernamentales.
0 comentarios:
Publicar un comentario