Triunfo el pueblo Dominicano
DECLARACION DE PRENSA
Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández recibir
certificación de electos.
Danilo Medina, al recibir al mediodía de este martes la
certificación de la Junta Central Electoral acreditándole como Presidente de la
Republica electo, reiteró sus argumentos de quien real y efectivamente triunfó
en los comicios, fue el pueblo dominicano.
"Fue una victoria de todo el pueblo dominicano, por eso
el compromiso que hice en mi campaña electoral es también un compromiso de
todos los hombres y mujeres de nuestro país", enfatizó Danilo Medina al
concluir el acto en el que se le hizo entrega del pergamino que lo declaró como
electo, tanto a él a Margarita Cedeño de Fernández y los legisladores de Ultramar.
Imploró a Dios para
recibir la luz necesaria al momento
de tomar las decisiones correctas en
beneficio de los dominicanos y salir airoso en cualquier situación que se
presente.
"Decidí servir a mi país en cualquier circunstancias de
la vida, por eso no me asustan los malos momentos que está viviendo el mundo,
no tengo miedo de enfrentar decisiones y dificultades, yo me preparé para
gobernar a la República Dominicana en los buenos y en los malos momentos",
dijo Danilo Medina en el solemne acto organizado por la Junta Central Electoral
con el que formalmente concluyó el proceso electoral del 2012.
La actividad se inició con la presentación de los miembros
de la Junta Central Electoral, las personalidades asistentes y la entonación
del himno nacional a lo que prosiguió el discurso de orden del Presidente de la
JCE, Roberto Rosario, quien presentó en detalle los diferentes aspectos de las
elecciones.
"Gracias a todos los que me vieron con los ojos de la
bondad y a mis críticos que me ayudaron tanto a mí como a Margarita a crecer y
a ser mejor para convencerlos" dijo Danilo Medina al agradecer la
escogencia de los electores.
Una comisión de los Comités Político y Central del Partido
de la Liberación Dominicana acompañó a Danilo Medina y a Margarita Cedeño de Fernández al acto
efectuado a media mañana de este martes en el Hotel Quinto Centenario. Con
ellos también asistieron representantes de los partidos aliados al PLD y del
sector externo.
En las palabras de inicio del acto el presidente del
Organismo de Comicios, Roberto Rosario
enfatizó en que los electos ganaron de manera legítima, bajo la voluntad
del pueblo y reclamó a los actores del
pasado proceso que hagan una pausa y cesen de laborantismo político y den paso
a la gobernabilidad democrática: "Las elecciones ya pasaron, si es que no
nos hemos dado cuenta, la campaña debe terminar", explicó.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES
5 JUNIO 2012
:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_
Funcionó plan electoral PLD
DECLARACION DE PRENSA
Felucho Jiménez cree que voto a favor de los aliados redujo
votación del PLD
Felucho Jiménez, miembro del Comité Político del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) explicó hoy que el voto a favor del Partido
Reformista Social Cristiano y los demás aliados en el Bloque Progresista,
redujeron el marcado a favor del Partido de la Liberación Dominicana.
Jiménez preguntado sobre el particular por los conductores
del programa Matinal 5 recordó los resultados de elecciones anteriores en los
que mientras el PRSC decrecía, el PLD aumentaba su votación.
"La diferencia en estas elecciones es que el candidato
del Reformista lo era Danilo Medina y que ambas organizaciones
participaron aliadas" explicó, quien coordinó en la recién concluida
campaña electoral el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
Jiménez argumentó también, que el caudal de votos alcanzado por una gran
parte de los aliados no provienen de su litoral, sino que votaron por Danilo
Medina, cuya fotografía estaba en las casillas correspondientes.
Argumentó Felucho Jiménez,
que otros resultados hubiesen obtenidos esas agrupaciones si hubieran
llevado un candidato suyo propio, como sucedió con la Alianza por la
Democracia, cuya votación en estas elecciones se desplomó si se compara con las
de elecciones anteriores.
No descarta que tener ocho años en la administración
publica produce cierto desgaste,
situación que se manifiesta en una
reducción de electores en las votaciones, situación de la estaba consciente
tanto Danilo Medina como el Presidente Leonel Fernández.
"No es que no
existan motivos para que se produzca una revisión en el PLD"
argumenta Jiménez, al sostener que hubo un traspaso de sus votos naturales
hacia las fuerzas coaligadas.
Respondiendo a sus interlocutores, el dirigente peledeísta miembro del Comité
Político, se inclina porque en su
Partido se produzca una sinterización del padrón de miembros, porque entiende
que la cantidad total registrada, debe restarse los que son de otras
agrupaciones.
"Tenemos gente que son de otros partidos que están en
nuestro padrón" respondió Jiménez en nota divulgada por la Secretaría de
Comunicaciones del PLD.
Reveló que el esquema electoral puesto en práctica por su
Partido en las pasadas elecciones permitió a su dirección tener certeza de cómo
iba su votación hora por hora.
En ese sentido explicó que los delegados, suplentes y
asistentes de los colegios electorales, tenían identificados sus electores,
sabían quienes eran y llevaban un control de los mismos de los que informaban
cada periodo de tiempo.
Dijo que un control electoral tan efectivo solo lo puede
hacer un Partido grande y organizado como el PLD.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES
5 JUNIO 2012
0 comentarios:
Publicar un comentario