Por Jesús Belén.-
En el plan de gobierno presentado al país por Danilo Medina para la gestión
que encabezará en el periodo 2012-2016, se establece como tema principal y con
carácter de extrema urgencia el combate a la pobreza, por eso en su punto número
uno establece: “Vida digna y saludable para toda la población”, nuestra primera
prioridad: combate a la pobreza y defensa de la clase media.
Cuando el presidente electo, Danilo Medina, acapara todas las primeras
planas de los periódicos del país junto a la directora ejecutiva del Programa
Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, quienes acordaron un convenio
entre el organismo internacional y los ministerios de Educación y Salud Pública,
no era el producto de una casualidad ni del aprovechamiento de una visita al
país por parte de la alta ejecutiva para saludar al electo presidente, se trata
de todo un plan nacional contenido en un programa de gobierno democrático y
plural.
Medina ha ofrecido a la nación dominicana elevar la calidad del
desayuno escolar y mejorar los niveles de nutrición de los estudiantes que
acuden a las escuelas públicas y de los residentes en la zona rural del país.
El objetivo central es poder superar las dificultades nutricionales que afectan
dramáticamente nuestra población escolar.
En el manual para gobernar que se presentó a los electores dominicanos
para que se decidieran por la oferta de Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández,
se define de manera clara que “la pobreza no es únicamente la falta de
ingresos, sino también, la falta de capacidades y oportunidades, exclusión y
carencia de reconocimiento social…”, es por esto que en este proceso de
transición se dan pasos firmes hacia como gobernar para hacer lo que nunca se
ha hecho. Porque la educación es la otra cara de la libertad.
Desarrollar un programa de
protección a la familia y de atención integral temprana a la primera infancia,
sustentando una acción coordinada de políticas públicas para trabajar con las
familias y las comunidades. Estas son promesas en las cuales se trabaja
ágilmente para darle fiel cumplimiento a las mismas. Las promesas de Danilo
serán cumplidas!
Educación para el progreso, la democracia y la equidad. Salud,
protección y calidad de vida, en las familias y las comunidades. Estos ejes programáticos
son los que están siendo afinados, entre otros, por el equipo técnico de Medina
para bien gobernar al pueblo que lo seleccionó como su presidente.
Mientras todo esto pasa y Danilo recibe apoyo y reconocimientos del
FMI, BM, ONU, BID, PMA, así como de diversos gobiernos del mundo y de todos los
organismos que participaron como observadores del pasado proceso electoral,
aquí, la facción del PRD conocida como PPH se niega a reconocer el triunfo
electoral de Danilo Medina y se dedica hacer una radical e inoportuna oposición
a un gobierno que aún no inicia.
En distintas comunidades de la región del Cibao se han escenificado
conatos de protestas dejando saldos de cuatro muertos y varios heridos.
Dirigentes reconocidos de la facción PPH, como Fello Subervi, han llamado a su
militancia a tomar las calles. En la lucha por el control del PRD, los de Mejía,
también han protagonizado hechos violentos y agresiones a tiros y pedradas
contra sus propios compañeros de partido.
La población puede ver de manera clara como de un lado se buscan
alternativas viables para solucionar problemas y debilidades institucionales
que nos impiden desarrollarnos como nación verdaderamente libre y democrática,
mientras por el otro, se juega al caos y al desorden institucional hasta dañar
con mucha malicia lo que un equipo de hombres y mujeres de buena voluntad se
proponen construir para beneficios de todo el pueblo dominicano.
0 comentarios:
Publicar un comentario