SANTO DOMINGO, RD.- El gobierno ha financiado a través de Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MECSyT) 1,500 millones de pesos en proyectos de investigaciones en las universidades del país, permitiendo aumentar la calidad en los recursos humanos con talento para la investigación
La ministra del MESCyT, Ligia Amada Melo explicó que esa institución tiene un fondo para el financiamiento de las investigaciones que realizan las academias de altos estudios con un tope de 12 millones de pesos por proyecto.
Expresó que las universidades acuden a la institución, someten sus proyectos de investigación, pasando al departamento de evaluación, y si llenan los requisitos reciben el financiamiento del Ministerio de Educación Superior.
Destacó que el fondo para auspiciar proyectos de investigación, pueden participar también empresas e institutos de investigación.
Recordó que en la visita que hizo el presidente Danilo Medina al Instituto de Tecnología (INTEC), prometió que aumentaría más los fondos para promover la investigación.
“El mandatario está consciente que la investigación crea conocimiento nuevo, pero al mismo tiempo permite problema nuevo en un país”, sostuvo.
En otro contexto, la funcionaria rechazó que una gran cantidad de universidades tengan docentes sin estudios de maestrías, como establece el MESCyT, ya que ese es un requisito indispensable para que un rector contrate a un profesor.
Las declaraciones de Ligia Amada Melo se produjeron al anunciar la celebración del primer foro “Buenas Prácticas en Materia de Evaluación y Acreditación en Educación Superior.
El foro se desarrollará del 18 de abril con la participación de expertos como Rafael Llavori, de España, Diana Ramírez, de Colombia, y María José Demaitre, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario