Por Jesús Belén
El pasado fin de semana escuché a varios colegas
comunicadores, miembros del staff mediático del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), decir que los candidatos presidenciales Danilo Medina e
Hipólito Mejía afrontan el mismo problema interno de distanciamientos de los
presidentes de sus partidos de sus respectivas campañas electorales.
Desde el punto de vista de lo que es una campaña electoral
politiquera están en lo cierto. Ahora bien, partiendo del sentido lógico del
significado semántico de ese pronunciamiento están más perdidos que el hijo de Lindbergh.
Aquí bien cabría decir: “Nunca culpes a tu vecino de arrastrar el terrible mal
que padeces en tu casa con tu mala familia”.
Esas falsas premisas de los voceros del PRD-Hipólito,
camuflajeados de imparciales y veraces, no puede ser sostenida en el tiempo que
la aguja de un reloj de a peso da la vuelta en un circulo de ciento ochenta
grados. Sólo hay que mirar detenidamente hacia el interior de cada organización
política para darse cuenta de que la realidad de cada uno de estos partidos es
totalmente distinta.
Podemos hacer comparaciones, careos, silogismos lógicos o
simplemente presentar al país pequeñas crónicas de hechos y realidades que
demuestran que tales aseveraciones no obedecen a realidades concretas y que las
mismas están totalmente divorciadas de la verdad.
La convención del PRD. Hipólito Mejía aventajó a Miguel
Vargas con menos de diez puntos pero este último no ha reconocido el triunfo
del primero y sólo se limitó ha decir: “yo declino al derecho que tengo de
presentar mi candidatura presidencial por el PRD”. Agregándole a la nota que
había sido victima de una conspiración con la complicidad de la Comisión Nacional
Electoral a favor de Hipólito Mejía.
Primarias del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD). Danilo Medina gana el proceso interno con más del 87 por ciento y la
misma noche todos los demás aspirantes a las nominación presidencial acudieron
a su Comando de Campaña de la avenida Sarazota para felicitarle y profesarle su
respaldo total, lo que hasta hoy se ha cumplido cien por ciento.
Comando Nacional de Campaña del PRD. Hipólito selecciona con
la lupa del PPH a los dirigentes nacionales que le son adeptos y hace lo mismo
que hizo Miguel al escoger los candidatos a senadores y diputados de las
pasadas elecciones de medio termino, escogió a los suyos y se olvidó de los
demás profundizando la división total del partido.
Comando Nacional de Campaña del PLD. Danilo Medina junto al
presidente de su partido, Leonel Fernández, y los miembros de su Comité
Político seleccionan al jefe de la campaña, Francisco Javier García, y todos
los demás integrantes de dicha comisión son escogidos por su responsabilidad
institucional sin mediar en grupísmo alguno.
Proclamación de Hipólito Mejía. Palacio de los Deportes. Mejía
llegó a las 10:37 de la mañana e inmediatamente se dirige a donde estaba Miguel
Vargas y le da el primer abrazo público después de cerca de dos meses de
insultos y diatribas entre ambos.Miguel se recoge y no aparece jamás en el espectáculo y se
baja el telón.
Proclamación de Danilo Medina. Palacio de los Deportes. El
presidente Leonel Fernández se dirige hacia Danilo Medina le da un fuerte
abrazo y le levanta la mano en señal de victoria, acto que se repitió por lo
menos cinco veces. El Comité Político, el Comité Central, senadores, diputados,
alcaldes, ediles y demás dirigentes del PLD todos juntos en franca unidad
monolítica.
Plan de campaña de Hipólito. El candidato Mejía se dirige a la Casa Nacional del
PRD y le lleva una carta a Miguel pidiéndole que por favor se incorpore a su
campaña y asista a la proclamación del Comando Nacional de Campaña, pero este
último no lo recibe y dice que no acudirá a dicha proclamación, de hecho salió
para Puerto Rico a cualquier cosa.
Plan de campaña de Danilo. Medina y Fernández se reúnen con
el Comité Político de su partido y deciden forman tres frentes de campaña. Uno
encabezada por el candidato Medina orientada a ofertar su propuesta de
gobierno, otro por el presidente Fernández dirigida a comparar las gestiones de
su gobierno con la de Mejía, la que ha sido denominada “memoria contra el
olvido” y el tercer frente lo encabezará su candidato a vice, hasta el monto se
considera que será la
Primera Dama de la República.
Ejemplos sobran si de eso se trata. Pues, señores voceros de
la campaña mediática del PPH-Hipólito Mejía, no traten de confundir a la
población, las malas percepciones sólo traen decepciones y terribles
confusiones. Por mi parte concluyo diciendo: decir que Danilo e Hipólito corren
la misma suerte es una comparación incomparable.
0 comentarios:
Publicar un comentario