Por Jesús Belén
Como “la cresta de una ola tipo tsunami que crece por todo
el país”, ha definido Danilo Medina el desarrollo y crecimiento de su
candidatura presidencial, y no es para menos. El hecho que sectores sociales, económicos, culturales, artísticos,
familias emblemáticas de la saciedad y comunidades internacionales radicadas en
el país se hayan volcado a respaldar a Medina es un caso para ser analizado por
expertos de la sociología política criolla.
Danilo logró compactar su partido de manera total y en
tiempo record, ha recibido el apoyo del sector externo que candidato alguno
haya obtenido jamás en la historia política nacional, el empresariado y los
sectores populares están con él. Pero como algo sin precedente, un importante
sector del partido opositor le ha expresado juramento de respaldo para impedir
que Hipólito Mejía retorne al Palacio Nacional disfrazado de un buen papá.
Un triunfo irreversible y abrumador. Asisa Research 53.2%,
Newlink 52.3%, Hamilton Campaigns 51%, Insight 52.4%, Pen, Choen & Berland
51%, Gallup 50.6%, Alfonso Cabrera & Asociados 50.9% y Beneneson Strategy Group 50%. Estos
datos reflejan una tendencia que va en asenso a favor de Danilo Medina y en franca
caída libre para Hipólito Mejía.
Los constantes errores del candidato del PPH, Hipólito
Mejía, lo han convertido el mejor estratega de campaña de Danilo Medina, quien
no ha convertido un solo error en esta campaña electoral, agregándole que posee
el discurso más acabado y coherente expuesto ante el universo elector dominicano. Todo esto pinta
un triunfo de Danilo Medina entere el 54% y 56% y en la primera vuelta.
El equipo de Hipólito Mejía se quedó esperando una foto de
cierre de campaña donde su candidato y Miguel Vargas se dieran un abrazo de
unidad para tratar así de recomponer algunos entuertos mediáticos, pero
fracasaron en su misión imposible. Lo intentaron en las actividades de
aniversario de la muerte del extinto José Francisco Peña Gómez y también en el
encuentro organizado ellos en la casa de los hermanos paternos de Miguel; Tony
y Janet Rivera.
Ultimo recurso y peligro social. Habiendo perdido la batalla
en todos los escenarios donde se ganan las elecciones, sin cohesión interna y
con un nivel de rechazo que supera la barrera del 50% y sus niveles de
aprobación, y afectados por el síndrome de la dispersión partidaria, ahora los
seguidores de Mejía apuntar a desacreditar el proceso electoral y la propia
Junta Central Electoral.
Para Hipólito Mejía, aun no se ha depositado el primer voto
y ya dice que le van hacer un fraude y que existe un plan para declarar el
candidato del Partido de la Liberación Dominicana como ganador del proceso comicial.
De esta forma el propio Hipólito pretende justificar ante sus seguidores y
colaboradores porque perdió unas elecciones que hace ocho meses la tenia
ganada. El señor Hipólito es un mal perdedor.
A las elecciones se va a ganar o a perder, lo demás es puro
pataleo y escarceo mediático. Después del domingo 20 de mayo la sociedad seguirá
su curso normal y los dominicanos seguiremos unidos desarrollando nuestras
actividades habituales, el mundo no se va a acabar. Luego de muchos brincos y
gritos de lamentos, Hipólito tendrá que reconocer que perdió las elecciones y
con ellas su liderazgo a lo interno de ese partido.
0 comentarios:
Publicar un comentario