Por Jesús Belén
La Junta Central Electoral declaró oficialmente como
ganadores de las pasadas elecciones a Danilo Medina y Margarita Cedeño de
Fernández, presidente y vicepresidenta de la República, respectivamente. Dándole
así la orden al Congreso Nacional para proceder de inmediato con su
proclamación. Las nuevas autoridades se instalarán el próximo 16 de agosto.
La población dominicana, expresada en los distintos sectores
que actúan en la vida social, política y económica del país, se ha creado
grandes e importantes expectativas de la administración que deberá desempeñar
Danilo Medina en su periodo correspondiente al 2012-2016. El mandatario electo
no se ha hecho esperar y ya visita y se reúne con grupos y personalidades que
le ayudaron a cristalizar su sueño de ser presidente de la República. Este
hombre no se anda con rodeos!
Y es que si bien cuatro años no son suficientes para poner
en práctica todas las aspiraciones y proyectos que trae en su cabeza el
presidente Danilo Medina, sabemos que estos serán más que suficientes para
sentar las bases de transformar el aparato productivo nacional, hacer que se
derrame la riqueza producida por el crecimiento económico del país y con ello
poder sacar millón y medio de personas de la pobreza extrema.
Nadie pone en dudas que el presidente Medina dará el 4% para
la educación nacional. Que modificará el sistema educativo dominicano, que
elevará a ocho horas la impartición de la docencia, y que dará el desayuno, almuerzo y merienda a los estudiantes que sean parte de este plan integral.
Esto permitirá que las madres de estos niños se puedan incorporar a las
actividades productivas mientras sus hijos estudian y son atendidos por expertos
en la materia.
Ya las mujeres emprendedoras y los micros y pequeños empresarios
están ansiosos de que Danilo asuma la posición de primer mandatario de la nación
para que sus proyectos y aspiraciones se hagan una realidad. Esperan el Banco
de la mujer y el Banco de los pobres. De igual manera se incrementarán los
fondos para las instituciones como Promipyme y otras que tienen que ver con el
financiamiento del sector de las Mipymes.
Han sido tan reiteradas, como tan claras, las advertencias
de que los nuevos miembros del servicio consular del país dejarán de ser
viajeros bien pagados y pasarán a ser trabajadores consulares al servicio del
desarrollo turístico, agrícola y productivo nacional en sentido general. Las
reglas en ese sentido están claras y sólo irán a los cargos aquellos que estén
dispuestos a aceptar las nuevas reglas de juego.
Todo el equipo técnico del presidente Danilo Medina ha dejado
bien clara la idea de qué continuarán haciendo desde el gobierno, qué deberán
corregir y sobre todo, cuáles cosas se han de hacer que nunca se han hacho en
el país. Algunos se preguntan si Danilo hará magias para lograr tantas cosas en
tan corto tiempo. Y si en verdad se podrán realizar las mismas, la respuesta
es muy sencilla: planificación estratégica, voluntad política y un equipo
selecto de profesionales bien dirigidos y dispuestos a trabajar para el bien de
la nación.
El de Danilo, será el mejor gobierno que se ha de realizar
en los últimos 60 años de vida democrática de la Nación Dominicana. A partir
del año 2016, cuando Medina concluya su mandato de cuatro años y tres meses, se
hablará de un antes y un después de Danilo Medina. Lo que dará la oportunidad a
los gobernantes que le han de suceder a seguir el correcto rumbo que éste ha de
trazar para lograr un real desarrollo social, político y económico de la
República Dominicana.
0 comentarios:
Publicar un comentario